Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las adolescentes no pierden densidad mineral ósea en el postparto: estudio comparativo con adultas

Reyna Sámano, Rosa María Morales, Adriana Flores García, Josefina Lira, Fernando Isoard, Soledad de Santiago, Esther Casanueva

  • Objetivo. Analizar el patrón de la densidad mineral ósea (DMO), calcio y estradiol séricos, consumo de calcio, índice de masa corporal (IMC) y lactancia en adolescentes y adultas a 15, 90 y 365 días posparto (dpp). Material y métodos. Cohorte prospectivo en 33 adolescentes y 39 adultas con evaluación antropométrica, dietética y ósea en L2-L4 y cuello de fémur; bioquímica con estradiol y calcio séricos. Resultados. Las adolescentes aumentaron de los 15 a los 365 dpp 16% su DMO de L2-L4, las adultas 3%. La edad se asoció a este cambio (ß=13.779, EE=3.5, p=0.001); la lactancia no se asoció (ß=-0.705, EE=0.647, p=0.283). Las adultas presentaron mayor DMO de L2-L4 a 15, 90 y 365 dpp respectivamente (1.151vs 0.978g/cm2, 1.195vs1.070g/cm2, 1.195vs1.123g/cm2, p<0.003). Conclusiones. Las adolescentes incrementaron su DMO tres veces más que las adultas. El cambio en la DMO fue dependiente de la edad e independiente de la práctica de lactancia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus