Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Plácido Domingo

Gerardo Kleinburg (entrev.), Plácido Domingo

  • Un par de guarismos determinan este 2011 para Plácido Domingo: setenta años de vida y cincuenta de presencia ininterrumpida sobre los escenarios del mundo entero. A lo largo de estos, Domingo ha trascendido el ámbito de estrella operística para transformarse en epónimo del género y referente obligado del mundo de la llamada �música culta�. Dotado de una fuerza física excepcional y de una longevidad vocal que desafía a la lógica, este tenor a quien no podemos dejar de considerar hispano-mexicano lo ha hecho todo. Y más. Estudioso e incansable, curioso y osado, calculador también, ha sabido integrar como nadie buena parte de las tareas que conforman la ópera. Plácido Domingo ha sido y es un tenor de élite, un actor de primera línea, un director de orquesta cada vez más sólido, un ambicioso administrador y director de casas de ópera, un polémico masificador del género, un pionero temerario del crossover, un organizador de concursos vocales, un formador y promotor de voces nuevas y �sí, ahora también como en un principio� un barítono. Desde ese múltiple �ahí�, Domingo habla


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus