Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hemorragia digestiva alta secundaria a amiloidoma gástrico

  • Autores: Yolanda Real Martínez, Rocío Plaza Santos, Antonio Díaz Sánchez, José Ignacio Fortea Ormaechea, Margarita Gimeno Aránguez, Rocío Campos Cantero, Mercedes Aldeguer Martínez
  • Localización: Gastroenterología y hepatología, ISSN 0210-5705, Vol. 34, Nº. 4, 2011, págs. 312-313
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Upper gastrointestinal bleeding secondary to gastric amyloidosis
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Sr. Director: Amiloidosis es el término genérico utilizado para referirse al depósito extracelular anormal de proteínas fibrilares insolubles en varios órganos. Se identifican en las biopsias por su apariencia en microscopia electrónica y su capacidad para unirse a la tinción rojo Congo provocando birrefringencia verde bajo luz polarizada. La amiloidosis sistémica se asocia con afectación gastrointestinal en un 50-70% de los casos, siendo infrecuente el depósito local confinado a un órgano como pueda ser el estómago (< 1%)1. Presentamos el caso de un varón de 87 años que acude a urgencias por un cuadro de hematemesis con inestabilidad hemodinámica sin ingesta previa de gastroerosivos y en el contexto de una sobredosificación de acenocumarol que tomaba por una fibrilación auricular. Se realizó una gastroscopia urgente observándose una cavidad gástrica poco distensible con una mucosa de aspecto atrófico encontrándose en cara posterior de la unión de cuerpo y antro una sobreelevación de la mucosa de gran tamaño, con ulceración profunda en su centro con fondo sanioso muy indicativa de úlcera gástrica maligna, realizándose esclerosis con 4 cc de etanolamina al 5% y tomándose biopsias (Figura 1). El resto de la mucosa antral presentaba numerosas lesiones nodulares, algunas de gran tamaño, erosionadas, que parecían señalar en conjunto una infiltración gástrica. La histología fue informada como una mucosa con cambios hiperplásicos glandulares, metaplasia intestinal y escara necrótica y fibrino-leucocitaria correspondiente con el fondo y los bordes de una lesión ulcerada. En la porción profunda de la mucosa y entremezcladas con la escara se observaban acumulaciones de...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno