Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Disturbios a pequeña escala en un bosque tropical montano de Guayana: caracterización de claros en la Sierra de Lema, Venezuela

Cristabel Durán Rangel, Albert Reif, Lionel Hernandez

  • El presente estudio describe la estructura de claros en el bosque tropical montano de Sierra de Lema, Estado Bolívar, Venezuela. Para ello se determinaron las superficies del claro a nivel del dosel (CAN) y del suelo (EXT), así como las superficies de los microhábitats. Se calcularon también las áreas basales y los volúmenes de madera de los fustes de los árboles que formaron los claros. Para cada claro se diferenciaron entre los árboles que iniciaron la formación del claro y los árboles secundarios, determinándose para ambos el modo de caída. Los claros fueron formados principalmente por árboles desraizados, y la caída múltiple de árboles fue un evento frecuente. Los claros t ienen s uperficies ( CAN= 3 1-896m2; EXT= 83-1235m2) que superan entre 30 a 90% a aquellas reportadas para la mayo- ría de los bosques tropicales. La reducción del área basal y volumen de fustes generada por los claros fue de 5,8 y 0,5% respectivamente. Los claros configuran cerca del 1,4% de la superficie de los bosques. El microhábitat más importante en los claros es el suelo no perturbado. El predominio de árboles desraizados como formadores de claros estaría relacionado con un enraizamiento superficial de los mismos. Las grandes superficies de los claros en Sierra de Lema se explican por el alto número de árboles involucrados en los eventos. La regeneración remanente del suelo no perturbado puede ser un componente importante en la regeneración del claro, aunque el gran tamaño de los mismos harían posible una abundante regeneración de especies pioneras.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus