Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La deriva del procedimiento monitorio: extensión del procedimiento monitorio a acciones accesorias a la de reclamación de cantidad

  • Autores: Antonio-Evaristo Gudín Rodríguez-Magariños
  • Localización: Revista General de Derecho Procesal, ISSN-e 1696-9642, Nº. 23, 2011
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Resulta sorprendente como desde la misma promulgación de la ley 1/2000 de forma regular y sistemática los juzgados de instancia, vienen presentando objecciones a la admisión de reclamaciones de cantidades en supuestos de resolución anticipada de préstamos pendientes de amortización, y como también de forma sistemática dichas resoluciones son revocadas por las distintas Audiencias Provinciales. La razón de esta actitud contumaz de los juzgados, se debe a una deficiente regulación sistemática de la técnica monitoria en la Ley de Enjuiciamiento Civil, la cual se presenta a caballo entre el monitorio documental y el monitorio puro de estilo germánico, así, si de una parte no se exige una prueba documental exhaustiva que justifique el derecho del reclamante bastando un principio de prueba de la existencia de una relación comercial, por contra no existe la exigencia de la concrección de la causa de pedir que existe en los sistemas germánicos. La consecuencia de todo ello, es la tendencia a extender la técnica monitoria a supuestos distintos de la reclamacion de cantidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno