Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Formas de condicionar la verdad con el uso del montaje en La pelota vasca

José Cabeza San Deogracias, María Antonia Paz Rebollo

  • Esta investigación tiene como objetivo estudiar la construcción de sentido en La pelota vasca. La piel contra la piedra (Julio Medem, 2003), el documental sobre terrorismo que más éxito comercial y más polémica ha generado en el cine español. A través de un análisis del montaje, este artículo busca descubrir las pautas, esquemas o estructuras narrativas utilizadas por el director para construir el texto fílmico y para influir en la opinión de los espectadores. Para ello se ha creado una base de datos que permite un minuicioso análisis cuantitativo y cualitativo de todAs las intervenciones que hay en la película. Esta propuesta metodológica pretende servir al análisis de otros documentales con similares características narrativas. Las conclusiones obtenidas muestran que el director usa la estructura de parte del documental y las entrevistas a diferentes personalidades del País Vasco para configurar un sentido propio de lo que denomina conflicto vasco, que está muy cercano a las tesis nacionalistas. Queda demostrada la crítica a la acción del PP en sus años de gobierno y el deterioro de la imagen del Estado, principalmente a través de un 80% de referencias negativas sobre las fuerzas de seguridad del Estado. También se prueba que las personas entrevistadas son más o menos creíbles dependiendo de cómo quedan situadas dentro del montaje y de si otros personajes refutan o respaldan lo que dicen


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus