Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Quiloabdomen felino: caso clínico

D. Caballero, B. Franch, X. Riera

  • En este artículo se describe un caso de ascitis quilosa o quiloabdomen en una gata europea de 11 años de edad, que se presentó en la consulta con apatía y un abdomen muy distendido. El análisis del líquido extraído por abdominocentesis confirmó que era líquido quiloso. El objetivo inicial en este tipo de procesos es determinar su etiología; en nuestro caso la presencia de un linfoma en la base del mesenterio observado mediante laparotomía (y posterior evacuación de la efusión quilosa), impedía emitir un pronóstico favorable, ya fuera con la instauración de un tratamiento quirúrgico, quimioterápico o solamente sintomático. La combinación de medidas dietéticas y terapéuticas (antibióticos y fluidoterapia) solo permitió una mejoría temporal del animal, muriendo finalmente con recidiva del proceso y complicaciones posteriores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus