Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Migración craneo-torácica de una bala: descripción de un caso

C. Castillo Rangel, Gervith Reyes Soto, R. Mendizábal Guerra

  • Presentamos el caso de una mujer de 36 años de edad, que resultó herida en la cabeza con una bala perdida mientras caminaba a través de la calle cuando tenía 9 años de edad. Ingresó en otro hospital consciente y sin déficit neurológico. La radiografía de cráneo mostró una bala intracraneal, pero se envió a su domicilio después de 24 horas de observación sin deterioro neurológico. Seis meses más tarde presentó quadriplejía de forma súbita. Después de un año de rehabilitación recuperó la movilidad y fuerza en sus miembros inferiores.

    Tras 25 años comenzó con dolor torácico (cambios sensoriales), estreñimiento, parestesias y debilidad en las extremidades inferiores; las radiografías simples de tórax mostraron una bala a nivel T4. La bala fue extirpada mediante laminectomía posterior y mielotomía dorsal de línea media. Doce horas después de la cirugía, el paciente presentó signos de shock medular. La resonancia magnética de cráneo mostró la trayectoria de la bala a través del cerebro a la médula espinal mediante FLAIR. Después de la operación la paciente continuó con esteroides y rehabilitación, recuperando la movilidad de los miembros inferiores, treinta días después de la cirugía.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus