Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia de la condición climática de diferentes localidades en el microclima del invernadero: región andina y central de Venezuela

  • Autores: Leyde Y. Briceño Medina, Ramón E. Jaimez Arellano, Wilmer E. Espinoza Briceño
  • Localización: Interciencia: Revista de ciencia y tecnología de América, ISSN 0378-1844, Vol. 35, Nº. 5, 2010, págs. 380-387
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En Venezuela, el criterio para lograr microambientes óptimos para el crecimiento de cultivos en invernadero o casas de cultivo en función del clima local es un aspecto poco estudiado y la información acerca del microclima dentro de estas estructuras es escasa. En virtud de lo anterior, se utilizaron mediciones de variables climáticas de diferentes localidades realizadas entre 2006 y 2009, para investigar su influencia en el microclima de los invernaderos. Se generaron variables medias horarias para un día en cada localidad e invernadero. Se determinó la transmitancia de la densidad del flujo de fotones fotosintéticos y de la intensidad solar incidente en la cubierta de los invernaderos, así como las tasas de flujo de ventilación proporcionales a la caída de presión. Se encontraron correlaciones entre variables medidas en el interior del invernadero: temperatura del aire y radiación solar, temperatura y humedad relativa del aire, y una correlación lineal entre la relación (área de las ventanas laterales)/( área del suelo) y la tasa de intercambio de aire en el invernadero; además de la divergencia entre la radiación solar total disponible sobre la cubierta de los invernaderos. Se propone que el techo de forma semi-elíptico podría resultar más adecuado para las regiones tropicales. Se sugiere en los invernaderos un ancho máximo de 18m, lo cual disminuiría la diferencia de temperatura en el interior por mejora en la ventilación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno