Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Síndrome confusional agudo: un reto para la enfermería hospitalaria.

  • Autores: Rosa María del Campo Ugidos, Esther Mata Peón, Manuel Amorín Díaz
  • Localización: Metas de enfermería, ISSN 1138-7262, Vol. 13, Nº. 10, 2010, págs. 58-63
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivos: determinar la incidencia del Síndrome Confusional Agudo (SCA) y las características asociadas en pacientes ingresados en la Fundación Hospital de Jove (Principado de Asturias).

      Material y método: estudio descriptivo longitudinal y prospectivo durante ocho meses consecutivos (1/2/09-30/9/09) en los pacientes ingresados en la Fundación Hospital de Jove. Para determinar la ocurrencia de SCA se utilizaron los criterios del Confussion Assessment Method. Variables de estudio: edad, sexo, días de ingreso, servicio de ingreso, morbilidad previa, presencia de infección, momento de debut desde el ingreso, tipo clínico, necesidad de contención mecánica, consumo de tóxicos y fármacos. Se realizaron análisis bivariantes y de regresión logística.

      Resultados: 69 de 3.877 pacientes (1,8%) desarrollaron SCA. Edad media: 81,13 años, predominando los varones (59,4%), con ingreso en servicios quirúrgicos 63,8%, de debut temprano (53,6; 100% hiperactivos) e inicio nocturno: 87,0%. En el SCA de los enfermos médicos, frente a los quirúrgicos, predominó la patología neurológica previa (OR = 5,83), el inicio temprano (OR = 6,35), la toma de corticoides (OR = 9,88) y la de antiparkinsonianos (OR = 1,19). En el modelo de regresión (variable dependiente: debut temprano o tardío) permanecieron únicamente el servicio de ingreso (OR = 3,61 para Medicina Interna frente Quirúrgicos) y la presencia de patología neurológica previa (OR = 3,11).

      Conclusiones: si bien la incidencia global del SCA en la Fundación Hospital de Jove fue del 1,8%, osciló entre el 0,6 y el 7,4% según la unidad de ingreso, menor que en las series publicadas. Predominó el hiperactivo de inicio nocturno y la baja incidencia de hipoactivos, lo que sugiere la difícil identificación de este último. Es fundamental potenciar la formación de Enfermería en este problema


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno