Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La paradoja del tabaco en el síndrome coronario agudo sin elevación del ST

  • Autores: Almudena Amor Salamanca, Carolina Devesa Cordero, Armando Cuesta Díaz, Mª Carmen Carballo López, Antonio Fernández-Ortiz, Juan Carlos García Rubira
  • Localización: Medicina clínica, ISSN 0025-7753, Vol. 136, Nº. 4, 2011, págs. 144-148
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Fundamento y objetivo Aunque el tabaco es un conocido factor de riesgo cardiovascular, se ha descrito que en los pacientes ingresan por un infarto de miocardio parece observarse un mejor pronóstico, a corto plazo, en los que tienen antecedente de tabaquismo, lo que se conoce como �paradoja del tabaco�. El propósito de nuestro estudio es comprobar si este fenómeno se da en los pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del ST (SCASEST) y qué factores contribuyen a explicarlo.

      Pacientes y método Se analizaron 563 pacientes consecutivos que ingresaron por SCASEST en la Unidad Coronaria de nuestro centro desde enero de 2005 hasta diciembre de 2006. Se analizaron las características clínicas y angiográficas y su relación con las complicaciones y pronóstico intrahospitalario.

      Resultados Un total de 155 pacientes eran fumadores (27,53%). Lo pacientes fumadores eran más jóvenes de media que los no fumadores, con más frecuencia fueron varones, presentaban menos factores de riesgo cardiovascular y con mayor frecuencia estaban en clase Killip I (91,6 frente a 79,3%). Los pacientes fumadores tuvieron con menor frecuencia el evento combinado de muerte, reinfarto o Killip IV (6,5 frente a 13,6%, odds ratio 0,439, intervalo de confianza del 95% 0,218 a 0,885, p=0,018). Esta relación perdió la significación estadística al ajustar mediante regresión logística en la que se incluyeron los datos clínicos y angiográficos significativos.

      Conclusiones Nuestro estudio confirma la existencia de la �paradoja del tabaco� en el SCASEST, pero queda explicada por la menor prevalencia de infarto previo, diabetes mellitus o enfermedad multivaso. Es fundamental aconsejar a los fumadores el abandono del tabaco.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno