Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una aproximación a las políticas de poblamiento de Timoleón en Sicilia

  • Autores: Víctor Sánchez Domínguez, César Fornis Vaquero
  • Localización: Studia historica. Historia antigua, ISSN 0213-2052, Nº 28, 2010 (Ejemplar dedicado a: Los imperios y "el bárbaro": inmigrantes, prófugos y marginados en el mundo antiguo), págs. 17-29
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • An approach to the Timoleon's settlement policies in Sicily
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Azotada por conflictos civiles y étnicos, Diodoro, Plutarco y Nepote presentan una Sicilia devastada y despoblada a mediados del siglo IV a. C. Pese a su vitola de liberador y derrocador de tiranos, el corintio Timoleón promueve en Sicilia un movimiento de recolonización de vasto alcance del que forman parte desplazamientos forzados de población que recuerdan precisamente las prácticas de gobernantes autocráticos que le precedieron, como los Dinoménidas y Dionisio el Viejo. A través de las fuentes literarias, arqueológicas y numismáticas, este artículo valora la importancia y el calado de las políticas de poblamiento de Timoleón en Siracusa y en otros lugares de la isla.

    • English

      Beaten by civil and ethnic conflicts, Diodorus, Plutarch and Nepos present a devastated and deserted Sicily in the mid-fourth century B.C. Despite his fame as liberator and anti-tyrant, Timoleon the Corinthian promotes in Sicily a huge movement of recolonization which includes forced displacements of population that recall the very practices of autocratic rulers who preceded him, as Dinomenids and Dionysius the Elder.

      Through the literary, archaeological and numismatic sources, this article assesses the importance and the scope of the Timoleon�s settlement policies in Syracuse and elsewhere on the island.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno