Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Oftalmopatía en la diabetes mellitus: detección desde la Atención Primaria de salud

María José Sender Palacios, M. Vernet Vernet, Miguel Maseras Bover, T. Salvador Playà, L. Pascual Batlle, Juan Carlos Ondategui Parra, E. Jovell Fernández

  • Objetivo Conocer la viabilidad de la realización de la exploración oftalmológica básica de la patología ocular del paciente diabético desde el ámbito de la Atención Primaria de Salud (APS).

    Diseño Estudio transversal observacional prospectivo y multicéntrico.

    Participantes y método Muestra de 712 diabéticos tipo II. Intervenciones: realización, por parte de un optometrista, de una exploración de la agudeza visual, medición de la presión intraocular y fotografía de fondo de ojo con cámara de retina no midriática. Interpretación de los resultados e indicación de derivación realizada, a doble ciego, por oftalmólogos y médicos APS.

    Resultados Alteración agudeza visual: médico APS 43,7%, oftalmólogo 36,1%, concordancia 70%; sospecha glaucoma: médico APS 8,8%, oftalmólogo 7,6%, concordancia 94%; retinopatía diabética: médico APS 28,2%, oftalmólogo 13,4%, concordancia 78%. Derivación Servicios Oftalmología: médico APS 56,8%, oftalmólogo 41,3% (p=0,001).

    Conclusiones El nivel de concordancia en los diagnósticos entre médico APS y oftalmólogo hace fiable la exploración oftalmológica del paciente diabético desde el ámbito de la APS. A pesar del supradiagnóstico y del 16% de derivación no justificada realizada por parte del médico APS, se evita la derivación a las consultas de oftalmología, de cerca de la mitad de los pacientes diabéticos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus