Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mutaciones culturales de Chiloé: los mitos y las leyendas en la modernidad neoliberal isleña

  • Autores: Sergio Mansilla Torres
  • Localización: Convergencia: Revista de ciencias sociales, ISSN-e 2448-5799, ISSN 1405-1435, Nº. 51, 2009, págs. 271-299
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El conflicto entre tradición y modernidad cultural de las islas de Chiloé, Chile, agudizado a partir de la década de 1980 cuando Chiloé se convierte en un centro de producción acuícola para la exportación a gran escala, re vive, en los umbrales del siglo XXI, el mito fundacional de las islas: Ten-ten Vilú, la serpiente de la tierra que defiende a los humanos, y Cai-cai Vilú, la serpiente del agua que quiere exterminarlos. Chiloé se halla en una etapa si no refundacional sí de profundas mutaciones de su identidad, etapa en la que, nuevamente, como en los orígenes mitológicos, se enfrentan fuerzas, al parecer irreconciliables, que tensionan el modo de ser, de habitar y de soñar de los chilotes.

    • English

      The conflict between cultural tradition and modernity on the islands of Chiloé, Chile, ntensified at the beginning of the de cade of 1980, when Chiloé became a centre of aquiculture production for large-scale export, it renews, in the early XXI Century, the foundational myth of the islands: Ten-Ten Vilú, the serpent of the land, who de fends humans, and Cai-Cai Vilú, the serpent of the seas, who wishes to exterminate them. Chiloé finds it self, if not in a refoundational stage, in one of profound mutations in its identity; a stage in which, once again, as in myth o logical origins, appar ently irreconcilable forces are confronted, tensioning the chilote ways of being, living and dreaming.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno