Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La estrategia atlántica. Élites económicas e intereses turísticos en la España de Primo de Rivera

  • Autores: Ana Moreno Garrido
  • Localización: Historia contemporánea, ISSN 1130-2402, Nº 41, 2010 (Ejemplar dedicado a: Gibraltar. Identidad en tiempos de paz y de conflictos), págs. 481-508
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La primera administración turística española creada en 1928, el Patronato Nacional de Turismo, estuvo muy ligada a los intereses empresariales y personales de uno de los grandes industriales de su tiempo, el conde Juan Antonio Güell. Como importante naviero y empresario catalán en un momento de expansión turística entendió la importancia que podía tener el turismo como alternativa a la grave crisis por la que atravesaban las compañías de navegación. Su organización empresarial diseñó una «estrategia atlántica» para el turismo español que pretendía hacer del país un puerto de llegada de grandes trasatlánticos americanos, pero también ampliar el volumen de negocio de la Cía Trasatlántica de los Güell. Este artículo ilustra un capítulo desconocido de las vinculaciones entre política y modernización económica de la España de Primo de Rivera.

    • English

      The Spanish National Tourist Board, which in 1928 was the first of its kind to be set up in Spain, was highly connected with the personal and economic interests of one of the most important entrepreneurs of that period: count Juan Antonio Güell. An important Catalonian ship-owner and business-man in a time of fast tourist growth, Güell soon realised that tourism could become an important alternative to the cruise business, which was going then through a deep crisis. His company designed a «transatlantic strategy» for the Spanish tourist industry which intended to turn Spain into a port of call for American cruise ships, while increasing revenues for Güell Transatlantic Co. The present article sheds light on an unknown chapter of Spanish contemporary history, showing how politics became intertwined with the drive for economic modernisation at the time of Primo de Rivera's rule.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno