Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prueba de esfuerzo submáxima y atropina en la SPECT de perfusión miocárdica

Gustavo de León, Santiago Aguadé Bruix, Verónica Aliaga, Gemma Cuberas Borrós, Guillermo Romero Farina, Joan Castell Conesa, David García Dorado, Jaume Candell Riera

  • Introducción y objetivos. El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia diagnóstica de la tomografía computarizada por emisión monofotónica (SPECT) de perfusión miocárdica con la administración de atropina intravenosa al final de una prueba de esfuerzo con insuficiente taquicardización. Métodos. A 172 pacientes que, a pesar de realizar una prueba ergométrica limitada por síntomas, no alcanzaron un 80% de taquicardización, sin presentar angina ni descenso del segmento ST = 1 mm, se les administró 1 mg de atropina intravenosa al final del esfuerzo. A 23 de estos pacientes con criterios de isquemia gammagráfica en la SPECT con atropina, y en el curso de 1 semana, se les practicó una segunda SPECT sin la administración de atropina con la finalidad de comparar la presencia y la gravedad de la isquemia gammagráfica entre los dos estudios (suma puntuación diferencial [SPD]). Resultados. De los 172 pacientes, 75 (43,6%) presentaron angina (n = 56) o descenso del segmento ST (n = 30) con la administración de atropina. De los 23 pacientes en los que se hicieron ambas pruebas, 8 (35%) tuvieron isquemia (SPD = 2) únicamente en la prueba con atropina. Además, la SPD fue significativamente superior en las imágenes de SPECT con atropina (5,6 ± 4,5 frente a 3,1 ± 2,8; p = 0,0001). Conclusiones. La administración de atropina al final de una prueba de esfuerzo insuficiente permite obtener criterios gammagráficos de isquemia en una tercera parte de los casos en que no se habría obtenido sin la administración del fármaco.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus