Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Elección de la modalidad de diálisis en la insuficiencia renal avanzada del paciente trasplantado renal

  • Autores: Sofía Zarraga, Gorka García Erauzkin, José Luis Teruel Briones, Jaime Torrente Sierra, Milagros Fernández Lucas, Roberto Marcén Letosa, Emilio González Parra
  • Localización: Nefrología: publicación oficial de la Sociedad Española de Nefrología, ISSN 0211-6995, Vol. 29, Nº. Extra 1, 2009, págs. 44-48
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La elección de la modalidad de diálisis más apropiada para los pacientes que pierden un injerto renal es una pregunta no resuelta.

      La mayoría de pacientes reinicia tratamiento sustitutivo con hemodiálisis (HD). Hay varias razones para ello:

      1. En la mayor parte de los programas, predomina la HD sobre la diálisis peritoneal (DP).

      2. La urgencia para el inicio del tratamiento obliga a la HD.

      3. El temor a las complicaciones infecciosas por la necesidad de mantener cierto grado de inmunosupresión para evitar fenómenos inmunes y preservar la función residual en el caso de la DP.

      Muchos pacientes que pierden su injerto se podrían beneficiar de la diálisis peritoneal, manteniendo un estilo de vida más parecido al que tenían en trasplante, preservando el árbol vascular en casos de niños y jóvenes, y como alternativa si no hay acceso vascular.

      La mortalidad en los pacientes que regresan a diálisis tras el fallo crónico del injerto respecto a la de pacientes que inician diálisis como primer tratamiento sustitutivo parece ser mayor.

      Sin embargo, no hay diferencias de mortalidad entre los pacientes que inician HD o DP.

      Los estudios que comparan la tasa de peritonitis en DP tras la pérdida de un injerto y sin injerto renal previo no obtienen resultados homogéneos. La supervivencia de la técnica DP tras perder un injerto es similar a la de la DP inicial.

      Al comparar la supervivencia de la técnica entre la HD y la DP en estos pacientes, estudios retrospectivos y sesgados encontrados sugieren que ambas técnicas presentan un pronóstico superponible.

      Con todo ello, debemos concluir que la elección de la modalidad de diálisis tras la pérdida de un injerto debe seguir criterios similares a los que se aplican en pacientes que inician diálisis como primer tratamiento sustitutivo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno