Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Representaciones femeninas en el corrido mexicano tradicional: heroínas y antiheroínas

  • Autores: Magdalena Altamirano
  • Localización: Revista de dialectología y tradiciones populares, ISSN 0034-7981, Tomo 65, Cuaderno 2, 2010, págs. 445-464
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Female representations in the Mexican traditional ballad: heroines and antiheroines
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza varias representaciones femeninas del corrido mexicano tradicional, positivas y negativas, en papeles secundarios y protagónicos. En la veta tradicional del corrido mexicano el incremento del protagonismo mujeril tiende a conseguirse a través de acciones que son vistas como un agravio al varón y traen como consecuencia la muerte violenta de las infractoras. En el corrido mexicano tradicional también hay una parcela donde la mujer puede desarrollar un protagonismo de signo positivo: la lucha guerrera, donde la mujer adquiere características asociadas con los varones, como la valentía o la destreza con las armas, para colaborar en la defensa masculina. El influjo de otras modalidades corridísticas, como el corrido comercial y el narcocorrido, probablemente coadyuvará a que el arquetipo de la mujer valiente adquiera más peso en la rama tradicional del corrido mexicano.

    • English

      This article examines several female representations of the Mexican traditional ballad (corrido), positive and negative, in secondary or in primary roles. In traditional ballads of Mexico, women�s prominence tends to increase throughout actions that are seen as an offense to male characters and which result in the assassination of the offenders. However, in the traditional corrido, women can acquire a positive main role through their performance in armed fights, as long as women use their «masculine» skills �bravery or ability in the use of weapons� to collaborate in the defense of male characters. The influence of other ballad manifestations, for example commercial corridos or narcocorridos, might help to increase the presence of the brave woman archetype in the traditional ballads of Mexico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno