Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Frecuencia de virus respiratorios y características clínicas de niños que acuden a un hospital en México

  • Autores: Rosa María Wong-Chew, René Farfán Quiroz, José Luis Sánchez Huerta, Margarita Nava Frías, Jesús Casasola Flores
  • Localización: Salud pública de México, ISSN-e 1606-7916, ISSN 0036-3634, Vol. 52, Nº. 6, 2010, págs. 528-532
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo. Describir la frecuencia de virus respiratorios y características clínicas en niños con cuadros respiratorios de un hospital de tercer nivel en México. Material y métodos. Se incluyeron niños con diagnóstico de infección respiratoria y un resultado positivo por inmunofluorescencia de enero 2004 a octubre 2006. Resultados. De 986 muestras nasofaríngeas, 138 (14%) fueron positivas. La frecuencia fue: 80% virus sincicial respiratorio (VSR), 8% parainfluenza 1, 5% parainfluenza3, 2% adenovirus, 2% influenza A, 1% parainfluenza 2 y 1% influenza B. Conclusiones. La frecuencia de virus respiratorios fue de 14%. El VSR se identificó asociado con más frecuencia, a neumonía y bronquiolitis en menores de 3 años


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno