Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Dificultades en la clasificación del síndrome metabólico. El ejemplo de los adolescentes en México

Eneida Camarillo Romero, Ma. Victoria Domínguez García, A. Amaya-Chávez, Gerardo Huitrón, Abraham S. Majluf Cruz

  • Objetivo. Determinar la diferencia entre las definiciones del National Cholesterol Education Program Adult Treatment Panel (ATPIII) y de la International Diabetes Federation (IDF) para síndrome metabólico (SM) en adolescentes mexicanos. Material y métodos. Estudio transversal en 575 adolescentes de 14 a 16 años. Se utilizaron pruebas t de Student, ji cuadrada y correlación de Spearman. Resultados. La prevalencia de SM fue mayor por ATPIII (18.6%) versus IDF (8.2%) (p<0.001), con 41.1% de concordancia. Conclusiones. Existe una diferencia estadística de la prevalencia del SM en adolescentes mexicanos entre las dos definiciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus