Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Motivos de uso y no uso de puentes peatonales en la Ciudad de México: la perspectiva de los peatones

  • Autores: Elisa del Carmen Hidalgo Solórzano, Julio Campuzano Rincón, Jorge M. Rodríguez Hernández, Luis Chias Becerril, Héctor Reséndiz López
  • Localización: Salud pública de México, ISSN-e 1606-7916, ISSN 0036-3634, Vol. 52, Nº. 6, 2010, págs. 502-510
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo. Analizar los motivos de uso y no uso de puentes peatonales (PP). Material y métodos. Se empleó un diseño transversal, a partir de una muestra de peatones usuarios y no usuarios de PP; se utilizó regresión logística para identificar los factores que influyen en el uso y no uso de PP. Resultados. La prevalencia de no uso fue 50.5% en 813 peatones entrevistados; la principal razón para usar PP fue �seguridad�, del no uso fue �flojera�. Hubo diferencias significativas al analizar motivos de no uso de PP en las edades de 19 a 36 años, ajustando por escolaridad y características físicas del PP, con RMa. 1.7 (IC95% 1.06-2.86) y RMa. 1.9 (IC95% 1.14-3.33), respectivamente. Conclusiones. Los resultados de este estudio permiten identificar aspectos importantes a considerar desde la perspectiva de los peatones, antes de construir nuevos PP, así como aquéllos que deben mejorarse para incrementar su uso en zonas de alto riesgo de lesiones por atropellamiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno