Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cine de lo real desde Barcelona: espacio, sonido, sugerencia

Beatriz Comella Dorda

  • español

    Este artículo analiza el uso que varios documentalistas hacen de espacio y tiempo en sus últimos trabajos. En concreto, se habla de películas de José Luis Guerin, Joaquim Jordà, Ricardo Íscar, Isaki Lacuesta, Ariadna Pujol y Lupe Pérez. Aunque procedentes de diversos lugares, Barcelona es la ciudad donde estos cineastas han encontrado el ambiente adecuado para un cine creativo e innovador: un cine que establece pocas fronteras entre ficción y no ficción. Todas las películas tratadas en este artículo tienden hacia una narrativa fragmentada y un estilo de edición en el que se dejan espacios vacíos, abiertos a la interpretación del público. Muchos de estos filmes utilizan el sonido, incluso el silencio, para añadir nuevos significados a las imágenes, de formas sorprendentes, a veces inquietantes, y metafóricas.

  • English

    This paper analyzes how space and sound are used by several documentary filmmakers in some of their late works. Although coming from different places, Barcelona is the city where, as many others in the last ten-twelve years, they have found proper environment and conditions for a creative, innovative cinema. A cinema with no boundaries between fiction and non fiction. All of these films tend towards a fragmented narrative and editing style which leaves empty spaces to suggestion. Many of these films, as well, use sound - voice, music, even silence - to add new meanings to images, in a surprising, disturbing or metaphorical way. Films by José Luis Guerin, Ricardo Íscar, Mercedes Álvarez, Joaquim Jordà, Ariadna Pujol, Isaki Lacuesta or Lupe Pérez, all of them, as well, related to Máster de Documental de Creación in Pompeu Fabra University.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus