Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Compendio de higiene o arte de conservar la salud (1883)

  • Autores: Inés Burgos Ortega
  • Localización: Ágora para la educación física y el deporte, ISSN 1578-2174, Vol. 12, Nº. 3, 2010, págs. 309-321
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Compendium of hygiene or art of preserving health (1883)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo sintetiza las ideas del libro Compendio de higiene o arte de conservar la salud, publicado en León (España) en 1883, fecha bastante simbólica en la historia de nuestra disciplina porque ese año Las Cortes aprobaron la creación en Madrid del primer centro de formación del profesorado de EF, la Escuela Central de Gimnástica.

      Este libro tiene un carácter divulgativo y, en tal sentido, el propósito del autor es contribuir a que desde la niñez se vayan aprendiendo los principios de la Higiene.

      En línea con las ideas dominantes en la época, el autor defiende que la Higiene es una ciencia que ha de regular todos los actos de la vida. Por eso afirma: legislar es higienizar. Los frutos de esta intervención serán la salud, la perfección del linaje, la felicidad y la riqueza (individual y colectiva).

      Uno de los asuntos clave que aborda el compendio es el de los efectos sobre la salud de la actividad y el reposo (cap. VI). ¿Es esta la única relación de este libro con la EF? Entiendo que, además de ese limitado asunto, este divulgativo texto proporciona las claves del marco general en el que se encuadran cada una de las distintas (y particulares) disciplinas, una de ellas la EF (que a menudo adoptó el calificativo de higiénica).

    • English

      This article summarizes the ideas of the 'Compendio de Higiene o arte de conservar la salud' (Hygiene Compendium or art of preserving health), a book published in León (Spain) in 1883, a symbolic date in the history of our discipline because Las Cortes approved that year the creation in Madrid of the first College for the training of PE teachers: the Central School of Gymnastics.

      This book tries to divulge the principles of hygiene with an accessible language in order to contribute to their learning from childhood.

      In line with the ideas prevailing at the time, the author argues that hygiene is a science that has to regulate all and every one of the acts of life. In that sense, he states: to legislate is to sanitize. The fruits of this intervention are health, lineage perfection, happiness and wealth (individual and collective).

      One of the key issues addressed in the compendium is that of the effects upon health of activity and rest (Chapter VI). Is this the only relationship between the book and PE? I understand that, in addition to this limited matter, the text explains the general framework within which each one of the various disciplines have to fit, one of them PE (that often adopted the surname 'hygienic').


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno