Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Maltrato en pacientes neurológicos

  • Autores: Francisco Paz Rodríguez, María Alejandra Sánchez Guzmán
  • Localización: Anales de psicología, ISSN-e 1695-2294, ISSN 0212-9728, Vol. 27, Nº. 1, 2011, págs. 256-264
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este artículo es describir la relación que existe entre determinadas variables demográficas y emocionales reportadas por los cuidadores informales de enfermos neurológicos y el maltrato en pa-cientes con enfermedades neurológicas. Estudio transversal descriptivo con una muestra intencional de 110 cuidadores usuarios de la consulta externa del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN). Las variables estudiadas incluyeron características sociodemográficas, maltrato y percepción de estrés, afrontamiento, ansiedad, depresión, sobrecarga y actividades de la vida diaria. Se utilizaron diversas pruebas estadísticas para determinar relaciones significativas entre las variables evaluadas frente a maltrato y percepción de estrés. De acuerdo a los resultados obtenidos la prevalencia de maltrato reportada por cuidadores fue de 39%. El 70% de los pacientes son cuidados por una sola persona (cuidador primario) y el 77% no cuenta con apoyo económico. Se reporta como los que más mal-trato inflingen: esposo(a) (42%). Así, el contexto estructural y subjetivo en el que se desarrollan los pacientes es propicio para la violencia en la rela-ción cu

    • English

      The purpose of this article is to describe the relationship be-tween demographic and emotional variables of caregivers and mistreat-ment towards patients with neurological diseases. The study is a cross sectional survey that used sample of 110 caregivers of patients attended at Institute National of Neurology and Neurosurgery. Sociodemographic variables, perception of stress, coping strategies; anxiety and depression, overwork, activities of the daily life and mistreatment towards patients were assessed. We used various statistical tests to determine significant relationships between variables against abuse and perceived stress. 39 % of caregivers reported mistreatment. 70% of the patients had a primary care-giver and 77% of patients did not have financial support. Mistreatment was perpetrated by spouse in 42% of the cases. The structural and subjec-tive context in which the patients develop is favorable violence in the relation patient caregiver and is not recognized as a problem of public health.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno