Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Early postoperative oral feeding impacts positively in patients undergoing colonic resection: results of a pilot study

  • Autores: M. Lobato Dias Consoli, Leonardo Maciel Fonseca, Rodrigo Gomes da Silva, María Isabel T.D. Correia
  • Localización: Nutrición hospitalaria: Órgano oficial de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE), ISSN-e 1699-5198, ISSN 0212-1611, Vol. 25, Nº. 5, 2010, págs. 806-809
  • Idioma: inglés
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Antecedentes y objetivos: La alimentación oral precoz tras las resecciones colorrectales es uno de los muchos factores que contribuyen a favorecer la recuperación tras la cirugía, teniendo sobre todo una influencia en el íleo posoperatorio. El propósito de este estudio fue evaluar el impacto de la alimentación oral precoz posoperatoria en pacientes sometidos a resección colorrectal programada.

      Métodos: Se distribuyó al azar a los pacientes para recibir un régimen alimenticio posoperatorio convencional o una dieta libre en el primer día de posoperatorio.

      Resultados: Se reclutó a un total de 29 pacientes. Las características clínicas fueron similares en ambos grupos.

      Se observó buen estado nutritivo en el 86% de los pacientes con la atención tradicional (TRAD) frente al 46% en el grupo con alimentación precoz (EF) (p < 0,05). No hubo diferencias entre los grupos con respecto a los procedimientos.

      La estancia media hospitalaria fue de 5,0 días en el grupo TRAD frente a 3,0 días en el grupo EF (p < 0,05). Las tasas de complicación y aceptación de la dieta fueron similares en ambos grupos. La diarrea ocurrió más frecuentemente en el grupo TRAD (OR = 1,86; IC95%: 1,08-3,20).

      Conclusión: La alimentación oral precoz se tolera bien, conlleva una estancia hospitalaria más corta y no aumenta las complicaciones


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno