Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Entre prácticas, instituciones y discursos: trabajadores infantiles en la Ciudad de México (1920-1934)

  • Autores: Susana Sosenski
  • Localización: Historia mexicana, ISSN-e 2448-6531, ISSN 0185-0172, Vol. 60, Nº. 2 (238-octubre-diciembre), 2010 (Ejemplar dedicado a: La revolución mexicana: distintas perspectivas), págs. 1229-1280
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Este artículo desvela la acción social de los niños en la ciudad de México una vez que terminó la etapa armada de la revolución mexicana. Analiza las diversas formas de participación económica de los niños y muestra las distintas actitudes y políticas públicas que existieron hacia la infancia mexicana. Presenta también una aproximación cuantitativa y cualitativa al trabajo infantil urbano y examina los distintos intentos gubernamentales de institucionalizar el trabajo infantil en las escuelas y correccionales. Se rescata el carácter de actor social de la infancia, estudiando a niños y adolescentes como sujetos con participación en sus popias vidas, en la vida de sus familias, en la vida económica del país y en la construcción del Estado mexicano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno