Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Shonishin para el tratamiento de las asimetrías

  • Autores: T. Wernicke
  • Localización: Revista Internacional de Acupuntura, ISSN-e 1887-8369, Vol. 4, Nº. 3, 2010, págs. 143-147
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Shonishin in the treatment of asymmetry
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Antecedentes: Tratamiento documentado con vídeo de un bebé con asimetría por un bloqueo cervical superior. Se logró eliminar el bloqueo mediante acupuntura pediátrica japonesa Shonishin.

      Objetivo: Mostrar un método sencillo de tratamiento de la asimetrías sin utilizar terapia manual.

      Método: Un bebé con asimetría no había sido capaz por ese motivo de desarrollar aún el sentido de la simetría. Por lo tanto, se le debía proporcionar un sentido del «centro» activando los canales de recorrido anterior (del estómago, intestino grueso, bazo y pulmón). Sólo entonces pueden realizarse movimientos rotacionales como los necesarios para liberar el bloqueo craneocervical. Esto se lleva a cabo activando el canal de la vesícula biliar, estimulando para ello el canal de la vejiga.

      Resultados: Los datos actuales demuestran que una porción de bloqueos craneocervicales en lactantes pueden resolverse sin utilizar la terapia manual.

      Conclusiones: El cuerpo sigue el flujo de energía que determina la dirección del movimiento y la estructura corporal.

    • English

      Background: The treatment of a baby suffering from asymmetry with a craniocervical blockage was documented on video. Treatment with the Japanese Acupuncture method Shonishin lead to a release of the blockage.

      Aim: To demonstrate a simple method of treating asymmetry.

      Methods: A baby with asymmetry has not been able to develop a sense of symmetry yet. In order to facilitate this, one has to convey a sense of �center�. Therefore, the meridians of the frontal cycle (stomach, large intestine, spleen, lung) have to get activated. Having gained a sense of the �middle�, a rotary motion � as is necessary for the release of the articular blockage - can be performed. This is achieved by activation of the Gall Bladder meridian and a stimulation of the Bladder meridian.

      Results: Recent findings suggest that in some cases of babies suffering from craniocervical blockage, these can be released without employing manual therapy.

      Conclusion: The body follows the energetic flow, which in turn determines motion direction and physical structure.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno