Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Acupuntura y dolor: una historia en tres partes: Segunda parte: La integración de la acupuntura en el tratamiento moderno del dolor

  • Autores: A. Tiplt, P.I. Bäumler, D. Irnich
  • Localización: Revista Internacional de Acupuntura, ISSN-e 1887-8369, Vol. 4, Nº. 3, 2010, págs. 136-142
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Acupuncture and pain - a history in 3 parts: Part 2: The integration of acupuncture into modern pain therapy
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Antecedentes: En el tratamiento moderno del dolor hoy en día se está imponiendo cada vez más una visión más integradora del paciente. Esto requiere un diagnóstico y tratamiento interdisciplinarios. Junto a los tratamientos convencionales, se están abriendo camino de forma creciente los métodos de tratamiento alternativos. Especialmente, la acupuntura ha encontrado aplicación en este campo, ya que en ella resulta decisiva la unidad de cuerpo, mente y alma.

      Objetivo: Explicar la evolución histórica de la integración de la acupuntura en el tratamiento actual del dolor así como sus bases científicas.

      Método: La literatura científica sobre el desarrollo del tratamiento del dolor y las técnicas de acupuntura se ha evaluado en el contexto de la práctica clínica diaria, al igual que los resultados científicos de la investigación básica.

      Resultados: Si se consideran los cambios que ha experimentado el tratamiento del dolor en el último siglo, la cada vez más importante integración de la acupuntura en los enfoques interdisciplinarios es prácticamente una consecuencia lógica. El modelo biopsicosocial es el fundamento de la concepción moderna del dolor crónico. Este modelo subraya, de la misma forma que lo hace la acupuntura, la relación existente entre las enfermedades dolorosas y los factores puramente físicos, la situación vital del paciente en su contexto social y su autopercepción dentro del mismo. A este respecto es de especial interés el desarrollo de las formas occidentales de acupuntura más allá de la acupuntura tradicional china.

      Discusión y perspectivas: Del estudio de las bases históricas y científicas de la acupuntura para el tratamiento del dolor se deduce que la visión interdisciplinaria, y sobre todo la integradora, son abordajes relativamente nuevos, por lo que cabe esperar aún más avances decisivos en el tratamiento de los pacientes con dolor crónico.

    • English

      Background: In modern pain therapy, a more integral view on the patient has become prevalent. Interdisciplinary approaches for diagnosis and treatment have become established, especially regarding patients suff ering from chronic pain. Besides the application of conventional pain medicine, alternative therapy options are being implemented. Here, especially acupuncture has become important since it emphasizes the unity of body, mind, and soul.

      Aim: The historical evolution of the integration of acupuncture into pain therapy as well as the scientific knowledge regarding this therapeutic approach will be explained.

      Methods: Extant literature about the development of pain therapy, acupuncture techniques, as well as results of basic research was interpreted in the context of daily clinical practice.

      Results: Considering the changes pain therapy experienced over the last century, the integration of acupuncture into increasingly important interdisciplinary treatment approaches appears almost as a logical consequence. The bio-psycho-social model representing the basis of modern pain therapy emphasizes the interrelation of pain syndromes and purely physical factors, the patient's life situation, and social background, in the same way as done in acupuncture therapy. In this context, the development of western acupuncture styles besides the traditional Chinese techniques is of special interest.

      Discussion: The summary of the historical and scientific background of acupuncture and pain medicine reveals that interdisciplinary therapy and, especially the integral point of view represent relatively new approaches. Thus, further progress in the treatment of chronic pain patients can be expected


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno