Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Manejo de paciente diagnosticado de síndrome de fatiga crónica

Montse Carballo Alvarez, R. Badía Royes, M. Sevillano Launde, M. Lunas Vidal, José Alegre Martín

  • El síndrome de fatiga crónica es una enfermedad grave, compleja y debilitante caracterizada por una fatiga intensa, física y mental, que no remite de forma significativa tras el reposo y que empeora con la acción.

    La aparición de la enfermedad obliga al paciente a reducir la actividad deteriorando su calidad de vida. Si bien no existe un tratamiento curativo, la complejidad de la dolencia requiere un abordaje interdisciplinar donde la misión de enfermería consiste en identificar las respuestas menos saludables de cada individuo en relación a su situación de salud e interferir sobre ellas mediante intervenciones específicas de soporte, apoyo y acompañamiento integradas en un plan de cuidados adaptado a las necesidades individuales de cada persona.

    La fatiga, el dolor, la alteración del patrón del sueño, la ansiedad y el déficit de conocimientos son los problemas de salud más prevalentes en los pacientes asistidos en la Unidad de Fatiga Crónica del Hospital Universitario Vall d´Hebron. Así, ante estos problemas y mediante la elaboración de un plan de cuidados personalizado, utilizamos el proceso de educación para la salud como herramienta para actuar sobre el control de la sintomatología mediante intervenciones de soporte para favorecer el aprendizaje, y de apoyo emocional y de acompañamiento. Todo ello con el objetivo de ayudar a que el paciente y sus allegados encuentren una respuesta adaptativa a su nuevo estatus de salud y así poder mejorar su calidad de vida.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus