Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Vivencias de las mujeres mastectomizadas: un estudio fenomenológico

  • Autores: Rafaela Blanco Sánchez
  • Localización: Enfermería clínica, ISSN 1130-8621, Vol. 20, Nº. 6, 2010, págs. 327-334
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo Comprender las vivencias de las mujeres tras la mastectomía, analizando qué lleva a unas a reconstruirse la mama y a otras a no hacerlo. Identificar las situaciones de la mujer mastectomizada con linfedema, alopecia u otros problemas.

      Método Utilizamos la metodología de investigación cualitativa de trayectoria fenomenológica. Se realizaron 29 entrevistas en profundidad a mujeres con las que contactamos a través de informantes específicos: Hospital Vall d�Hebron; Centro de Atención Primaria de Salud La Mina de Barcelona. El rango de edad era entre 20 y 69 años.

      Resultados Fue posible desvelar el fenómeno de estudio a través del análisis de los discursos recolectados. Aparecen: mujeres con las mamas reconstruidas y no reconstruidas. Imagen corporal mutilada por la pérdida de una o ambas mamas. Participación de la mujer en acontecimientos sociales, estilo de vida y vestido. El cáncer se visibiliza: linfedema, pérdida del pelo con afectación de su imagen pública.

      Conclusiones De las mujeres participantes, las jóvenes, universitarias, de clase social media y las mayores de 40 años con estudios primarios, se reconstruyen la mama. Las universitarias de clase social media-alta y alta no se la reconstruyen. Negocian de otras maneras su relación de pareja.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno