Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El régimen general de la reutilización de aguas regeneradas a la luz de su normativa específica: acordes y desacuerdos

  • Autores: Beatriz Setuáin Mendía
  • Localización: Revista General de Derecho Administrativo, ISSN-e 1696-9650, Nº. 25, 2010
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      En este artículo pretenden exponerse los aspectos esenciales del régimen jurídico de la reutilización de aguas, a la luz de su regulación específica en el Real Decreto 1620/2007, de 7 de diciembre. En particular, poner de manifiesto sus aciertos y sus disfunciones. Con esta intención, se destaca en primer lugar el largo íter temporal que transcurrió hasta la aprobación de la norma, desatendiendo la encomienda hecha al Gobierno por la Ley de Aguas y la normativa supletoria que resultó de aplicación entre tanto. Tras ofrecer una noción de reutilización e inferir de la misma su condición de uso privativo del dominio público, se reconocen simultáneamente otras perspectivas concurrentes, que obligan a intervenir en la actividad a diversas Administraciones públicas. Se reflexiona después sobre la naturaleza demanial de las aguas regeneradas, y sobre los usos permitidos y prohibidos de las mismas, conforme a los criterios de calidad establecidos para cada tipo de utilización. Asimismo, se identifican los actores de la actividad reutilizadora, y los diversos títulos habilitantes que se les requieren para llevarla a cabo, en algunos casos muy discutidos. Finaliza el trabajo con unas reflexiones sobre los costes de reutilizar y sobre el control de la actividad

    • English

      This article aims at explaining the essential aspects of the juridical regime of water reuse according to its specific regulation in the Real Decreto 1620/2007, December 7. It is the main purpose of the present study to underline its success and dysfunctions. With this aim, the long span necessary to pass the decree is underlined in the first place, disregarding the commission made to the government by the Water Law and the supplementary regulation applicable meanwhile. After explaining the concept of reuse and inferring its condition of exclusive use of public property, other competing perspectives are simultaneously recognized. Moreover, such perspectives force diverse Public Administrations to intervene in the activity. Next, the article considers the public property nature of regenerated water, and its permitted and forbidden uses, according to the quality criteria established. Likewise, the actors of reuse activity are identified, as well as diverse titles they are asked to carry out. It is worth noting that these are highly controversial sometimes. The essay closes with some reflections on the cost and control of reusing water.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno