Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Al-Hikma al-jâlida (La sabiduría eterna) de Miskawayh como fuente de literatura sapiencial

  • Autores: Rafael Ramón Guerrero
  • Localización: Memorabilia: boletín de literatura sapiencial, ISSN-e 1579-7341, Nº. 12, 2009-2010, 9 págs.
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La literatura gnomica influyo en multiples aspectos de la cultura arabe, tales como la historia de la etica popular, la historia del folklore, la de la literatura de adab y la historia de la filosofia, siendo expresion de las actitudes culturales de un pueblo y de una epoca. Se trataba de un genero muy apropiado para la educacion y la cultura, pues a traves de los proverbios de que se compone se expresa el pensamiento no solo arabe, sino semita en general. La literatura doxografica y gnomologica, dado su contenido, quedo englobada en este genero del adab, tan peculiarmente arabe. Un claro ejemplo es la obra que se estudia en este trabajo, atribuida al historiador, filosofo, medico, secretario, bibliotecario y cortesano Abu �eAli Ahmad b. Muhammad ibn Miskawayh (Rayy, 936-Isfahan, 1030), titulada Adab al-�earab wa-l-furs (Sentencias de los arabes y de los persas), conocida por el titulo arabe al-Hikma al-Jalida (La sabiduria eterna), traduccion arabe del titulo persa .awidan Jirad. Asimismo se presenta la traduccion de los dichos de Socrates incluida en la seccion de la obra dedicada a los sabios griegos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno