Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Reproducibilidad del diagnóstico histopatológico de lesiones precursoras del carcinoma gástrico en tres países latinoamericanos

Elena Kasamatsu, Luis Eduardo Bravo, Juan Carlos Bravo Rodríguez, Jesús Aguirre-García, Lourdes Flores Luna

  • Objetivo. Evaluar la concordancia en el diagnóstico de lesiones precursoras del carcinoma gástrico de tipo intestinal entre observadores con diferente experiencia. Material y métodos. Se estudiaron 1 056 casos de biopsias gástricas: 341 de Colombia, 382 de México y 333 de Paraguay. En el diagnóstico de cada caso participaron patólogos sin experiencia en patología gastrointestinal (A), patólogos con experiencia en patología gastrointestinal (B) y expertos que trabajan en un centro de referencia internacional (C). Resultados. La concordancia (k) entre patólogos inexpertos y expertos fue pobre en el diagnóstico de gastritis atrófica (k=0.04 a 0.12) y displasia (k=0.11 a 0.05) y buena en el diagnóstico de metaplasia intestinal (k=0.52 a 0.58); la supervisión de un patólogo inexperto por un experto mejoró notablemente la concordancia en el diagnóstico de gastritis atrófica (k=0.65) y metaplasia intestinal (k=0.91) y, en un menor grado, de displasia (k=0.28). Al comparar la concordancia entre expertos antes y después de la reunión de consenso no hubo variación en el diagnóstico de gastritis atrófica (k=0.57); la concordancia varió de buena a excelente en el de metaplasia intestinal (k=0.67 a 0.81) y de pobre a buena en el de displasia (k=0.18 a 0.66). Conclusión. Los principales problemas se presentan en el diagnóstico de la gastritis crónica atrófica y la displasia La concordancia interobservador depende de la experiencia del observador y la lectura de consenso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus