Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tratamiento de las fracturas de tercio proximal de húmero mediante osteosíntesis con placa

J. Navarro, E. López-Vázquez, A. Juan, E. Recalde

  • Objetivo Analizar los resultados obtenidos con la placa conformada en las fracturas de tercio proximal de húmero, en comparación con otro tipo de tratamientos.

    Pacientes y métodos Se presentan los resultados de 61 pacientes con fractura de tercio proximal de húmero, tratados mediante osteosíntesis con placa conformada. Las fracturas han sido clasificadas según la clasificación de Neer, estudiando las complicaciones encontradas, así como el tratamiento de las mismas.

    La mayoría de fracturas se produjeron en mujeres (85%), la edad media fue 64 años (20�78), con predominio por el lado no dominante (60%). Las fracturas fueron en 3 fragmentos en un 65%. Se trataron solo con placa el 75%, en el resto se asoció injerto o sustitutivo óseo, aguja de Kirschner o tornillo a compresión.

    El tiempo medio de seguimiento fue de 20 meses (16�32). Se analizaron la influencia del tipo de fractura, la edad y el sexo de los pacientes. La valoración clínica estudió el dolor, fuerza, movilidad, actividad cotidiana y satisfacción del paciente.

    Resultados Un 80% de los pacientes refirió encontrarse satisfecho con este tratamiento, presentando un 77% buena movilidad y un 78% ausencia o dolor leve. Las complicaciones encontradas fueron 16 (26%), requiriendo una nueva cirugía la mitad de ellas.

    Conclusiones La osteosíntesis con placa conformada es una técnica aceptable en las fracturas de la extremidad proximal de húmero, con buenos resultados siempre que la selección de pacientes y la técnica sean rigurosas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus