Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Habilidades motrices en expresión corporal y danza: detección de t-patterns

  • Autores: Marta Castañer Balcells, Carlota Torrents Martín, Maria Dinusová, María Teresa Anguera Argilaga
  • Localización: European Journal of Human Movement, ISSN-e 2386-4095, ISSN 0214-0071, Nº. 21, 2008, págs. 161-177
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Motor skills related to body movement and dance: t-patterns detection
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En todo proceso de enseñanza-aprendizaje que promueva la generación de acciones motrices, la elección de los modelos que usan los docentes es una decisión pedagógica de mayor importancia de la que se le suele otorgar. El objetivo de la investigación es el de observar y constatar qué tipo de respuestas motrices generan los discentes a partir de los modelos de tipo cinésico ofrecidos por los docentes. Las respuestas motrices a observar se refieren a los patrones de habilidades motrices, las variaciones de cuerpo-espacio y tiempo así como de interacción entre los participantes. Han participado en el estudio 12 estudiantes de primer ciclo en Ciencias de la Actividad Física y el deporte con alto bagaje deportivo pero sin experiencia en danza y expresión corporal (EC). Se observaron 8 sesiones enfocadas a los contenidos de: espacio;

      tiempo; energía y de contacto corporal. Se ha usado el instrumento de registro OSMOS (Castañer, Torrents, Anguera y Dinusôva, 2008) Se ha codificado mediante ThemeCoder (Pattern Vision 2001), la fiabilidad y la detección de T- se ha obtenido mediante el software SDIS-GSEQ (Bakeman y Quera, 1996) y el análisis secuencial de respuestas motrices mediante la obtención de T-Patterns a partir del software THEME (Magnusson, 2000).

    • English

      In the learning processes that promotes the generation of motor actions, teachers usually propose instructions based on kinetic models. The aim of this study is to observe what type of motor answers the subjects generate from kinesic models offered by the teachers. The motor answers to observe refer to the patterns of motor skills of stability, locomotion and manipulation, variations of body-space, time and interaction between participants. 12 Phsysical Activity and Sports Science students without experience in dance participated in the study. 8 sessions were observed focused on space, time, energy and body contact.

      A specific instrument was created, the observational system of motor skills OSMOS (Castañer, Torrents, Anguera y Dinusôva, 2008),. It was codified with ThemeCoder (Pattern Vision, 2001) and SDISGSEQ (Bakeman & Quera, 1996) and THEME (Magnusson, 2000) were used for the reliability and detection of T-patterns .


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno