Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Principios y criterios utilizados en España por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) para la valoración de las publicaciones científicas: 1989-2009

  • Autores: Rafael Ruiz Pérez, Emilio Delgado López-Cozar, Evaristo Jiménez Contreras
  • Localización: Psicothema, ISSN-e 1886-144X, ISSN 0214-9915, Vol. 22, Nº. 4, 2010, págs. 898-908
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Estudio sobre los orígenes, fi losofía y trayectoria de los criterios de evaluación de la actividad investigadora utilizados en España por la CNEAI. Se analizan los criterios de valoración e indicios de calidad de las publicaciones. Se presentan los criterios en su desarrollo temporal, estructurados por tipo de publicaciones (artículos y libros) y campos de conocimiento. Se concluye que hasta 1996 la evaluación se sustenta en la defi nición y objetivos del sistema y en criterios generales. Entre 1996-2004 se inicia la formulación de los indicadores de calidad de la investigación, quedando asociados casi exclusivamente con las publicaciones de impacto (revistas JCR). Las tasas de éxito hasta 2004 indican que criterios de evaluación y comportamientos de publicación correlacionan en las «ciencias duras», pero no en Sociales ni en Economía. En 2005 se desarrollan y reorientan los criterios para suavizar el JCR-centrismo precedente, considerando otras bases de datos y defi niendo los criterios de calidad homologables que deben cumplir revistas, libros y congresos. Las tasas de éxito de 2007 indican una recuperación espectacular en Economía. En los 4 últimos años se ha consolidado la apertura de los criterios con la incorporación de nuevos índices de referencia y la plena integración de los libros.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno