Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influence of alumina characteristics on glaze properties

  • Autores: E. Bou, J. García Ten, Rogelio Pérez Moreira, S. Arrufat, G. Atichian
  • Localización: Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, ISSN 0366-3175, Vol. 49, Nº. 4, 2010, págs. 271-278
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • El óxido de aluminio es una materia prima sintética fabricada a partir de la bauxita por medio del proceso Bayer, cuyo contenido de Al2O3 supera, por regla general, el 99%. Se pueden definir cuatro tipos de alúmina, en función del tipo de proceso usado: hidrargilita Al(OH)3, boehmita AlOOH, alúminas de transición (calcinadas a bajas temperaturas, 1000 °C, con una estructura cristalográfica intermedia entre los hidratos y la alfa alúmina), y la a-Al2O3 (calcinada a altas temperaturas, >1100 °C). En la fabricación de los esmaltes, a-Al2O3 es el tipo principal de alúmina usado. Esta materia prima actúa como matificante: el efecto mate depende del tamaño de la partícula de alúmina y de su contenido en el esmalte. Este estudio examina el efecto del grado de calcinación de la alúmina en las propiedades estéticas y técnicas del esmalte. Para esto, se han añadido alúminas con distintos grados de calcinación al esmalte formulado con una frita transparente y caolín, para simplificar el sistema a estudiar. Los resultados demuestran que, en función del grado de calcinación, las partículas de alúmina pueden reaccionar con los componentes del esmalte (SiO2, CaO, y ZnO) para formar nuevas fases cristalinas (anortita y gahnita). Ambas cristalizaciones extraen CaO y ZnO de la fase vítrea, incrementando la viscosidad de la fase vítrea. La variación de las fases cristalinas y la viscosidad de la fase vítrea generan vidriados con propiedades técnicas y estéticas distintas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno