Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Migración internacional y estructuración social de los grupos domésticos y las familias campesinas en el bajío guanajuatense

  • Autores: Héctor Ruiz Rueda, Rocío Rosas Vargas, Nicasio García
  • Localización: Ra Ximhai: revista científica de sociedad, cultura y desarrollo sostenible, ISSN-e 1665-0441, Vol. 6, Nº. 2, 2010, págs. 243-256
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • International migration and social structure of home groups and peasant families in the lowlands of Guanajuato
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La llegada de Vicente Fox en el año 2000 a la presidencia del país, impuso de manera abierta el ejercicio de �un gobierno de los empresarios y para los empresarios�, cuya repercusión en el Bajío Guanajuatense se tradujo en una mayor profundización de las políticas agrícolas neoliberales. Frente a la quiebra económica de la producción granelera impuesta por dichas políticas, los campesinos han intensificado la migración, principalmente a los EE.UU., dando origen a un proceso de estructuración social variado, al interior de sus familias y grupos domésticos, que va más allá, de aquel que señala que en las comunidades rurales sólo viven las mujeres, los ancianos y los niños. Es precisamente este proceso de estructuración social, el que se pretende analizar en el presente trabajo. Para ello, se abordará el análisis de caso de un ejido en el municipio de Irapuato, Gto., donde se podrán identificar los diferentes tipos de estructuración social en torno a las familias y grupos domésticos campesinos, tomando en cuenta que Guanajuato, en particular su región abajeña, es uno de los estados del país que más sigue expulsando población hacia los EE.UU.

    • English

      The arrival of Vicente Fox in the year 2000 to the presidency openly imposed the exercise of �a government of business men and for business men�, whose impact in the lowlands of Guanajuato was translated into a higher level of understanding of neoliberal farming policies. In front of an economical bankrupt of grains production imposed by those policies, the peasants had intensify the migration, mainly in the US, which originated a varied process of social structure, that goes beyond, the one that points out that in the rural communities only lives women, old people and children. It´s precisely this process of social structure, which will be analyzed in this work. To do this, will be addressed the case of study of a village from the Municipality of Irapuato, Guanajuato, where would be possible to identify the different types of social structure around the families and peasant home groups, taking count that Guanajuato, and in particular the lowlands, is the region that most migrants send to US.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno