Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cierre espontáneo de un agujero macular traumático: a propósito de un caso

Francisco Cabrera López, Carlos Jesko de Astica Cranz, Luis Rodríguez Melián, R. García, Josefina Reñones de Abajo, Jorge Castellano Solanes, Pedro Ignacio Cardona Guerra

  • Caso clínico: Presentamos el caso de una niña de 12 años con un agujero macular traumático (AMT) de espesor completo que se selló espontáneamente.

    Discusión: El agujero macular traumático es una complicación bien conocida del trauma ocular, sobre todo del cerrado o contuso, sin embargo, se dispone de escasa información respecto a su historia natural y patogénesis. La tomografía de coherencia óptica es fundamental en el diagnóstico, habiéndose establecido 5 tipos diferentes de AMT en función de sus características tomográficas. En cuanto al tratamiento, la vitrectomía con levantamiento de la hialoides posterior, junto con el empleo o no de coadyuvantes, ha conseguido buenos resultados anatómicos y funcionales en la mayoría de series publicadas. Sin embargo, algunos autores han documentado hasta un 67% de casos de AMT que se han cerrado espontáneamente, sobre todo en pacientes jóvenes, por lo que la observación y control por OCT durante los primeros meses podría ser la actitud más adecuada en este tipo de pacientes


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus