Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Apoyo a la selección de emplazamientos óptimos de edificios. Localización de un edificio universitario mediante el Proceso Analítico Jerárquico (AHP)

  • Autores: E. Martínez, M. Álvarez, Á. Arquero, M. Romero
  • Localización: Informes de la construcción, ISSN 0020-0883, Vol. 62, Nº. 519, 2010, págs. 35-45
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Uno de los nuevos campos en el que los SIG son necesarios, es la gestión eficaz de los espacios y equipamientos urbanos, tanto desde el punto de vista medioambiental, respetando la idea de desarrollo sostenible; como del mantenimiento de sus infraestructuras, generando soluciones inmediatas a problemas urgentes. En este trabajo se plantea la utilización de una técnica de decisión multicriterio, el Proceso Analítico Jerárquico (AHP), con datos generados por un SIG para determinar sobre la base de diferentes criterios basados en distintos atributos, cual es el emplazamiento más adecuado para construir equipamientos urbanos. Se ha aplicado para determinar el emplazamiento de una biblioteca en el Campus de Montegancedo de la Universidad Politécnica de Madrid, donde se ubica la Facultad de Informática.

      El AHP, es una herramienta de base matemática que permite estructurar un problema multicriterio en forma visual y construir un modelo jerárquico que representa el problema objeto de estudio. Se pretende concluir que con la aplicación de este tipo de herramientas de decisión se logra una mayor equidad y eficiencia espacial en el resultado final de la decisión sobre el emplazamiento, al mismo tiempo que se minimizan los posibles efectos negativos sobre el medioambiente en una zona de especial protección.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno