Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Des-apariciones: entre fronteras y desplazamientos (o) las voces y la escritura en Pedro Páramo y Cárcel de árboles

Esteban Marcos Dipaola

  • El presente ensayo es un ejercicio de reflexión e interpretación sobre las fronteras, los desplazamientos y las experiencias de la escritura, a partir del análisis de las novelas Pedro Páramo de Juan Rulfo y Cárcel de árboles de Rodrigo Rey Rosa. Siguiendo y sustentado, principalmente, en los conceptos de Jaques Derrida, el texto se propone un recorrido por la experiencia de la escritura, en contraposición al significante hegemónico que se erige en la voz. Para esto, se delimitan dos concepciones: de un lado, la noción de Representación, y de otro, la de Expresión, procurando con ellas pensar el devenir de la escritura como desplazamiento de las fronteras frente a la fijación de la voz. La narrativa de Rulfo, con su exploración entre las múltiples voces que abrigan la historia, y la propia de Rey Rosa, con la concepción de la escritura como experiencia de la vida, se detallan así como ejemplos apropiados que dan vitalidad a la búsqueda ensayística que este texto encarna.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus