Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las islas atlánticas en el Liber de mensura Orbis terrae del monje geógrafo irlandés Dicuil del siglo IX

  • Autores: José Antonio González Marrero
  • Localización: Anuario de Estudios Atlánticos, ISSN 0570-4065, Nº. 56, 2010, págs. 71-90
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los primeros siglos medievales evidencian unas carencias en los sistemas de navegación que se mantendrán hasta que en Europa se conozca la brújula aproximadamente en el siglo XIII. En este contexto altomedieval debemos encuadrar el Liber de mensura orbis terrae de Dicuil, una obra que pretende ofrecer una imagen completa de la magnitud terrestre en un momento en que la navegación se desarrolla de forma exclusiva a través de itinerarios costeros. La referencia que el autor hace de las islas atlánticas como in aliquibus ipsarum habitaui, alias intraui, alias tantum uidi, alias legi muestra un conocimiento de ellas debido no sólo a años de residir en la zona, sino al estudio que realizó de las fuentes de que disponía.

    • English

      The early medieval centuries reveal some shortcomings in navigation systems that will remain in Europe until the compass is known in the 13th century. We must place in this context of the High Middle Ages the Liber de mensura orbis terrae of Dicuil, a work that aims to provide a complete picture of Earth’s magnitude at a time when navigation was developed exclusively through coastal routes. The reference which the author makes about the Atlantic islands as in aliquibus ipsarum habitaui, alias intraui, alias tantum uidi, alias legi shows a knowledge not only by years of residence in the area, but also by the study conducted from the sources at his disposal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno