Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Historiografía sobre la Iglesia en Andalucía (Edad Moderna)

  • Autores: Antonio Luis Cortés Peña, Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz
  • Localización: Tiempos modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna, ISSN-e 1699-7778, Vol. 7, Nº. 20, 2010
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • De espectacular puede calificarse el progreso de la historiografía sobre la Iglesia en los últimos cincuenta años. Si antes dominaba lo anecdótico, lo laudatorio junto a lo furibundo, y en general visiones maniqueas e interesadas, hoy la Historia de la Iglesia, y en particular en la Edad Moderna, ofrece un panorama rico y esperanzador. De esta realidad se ha beneficiado el conocimiento de la Iglesia andaluza en la época moderna, un ámbito de trabajo bien asentado donde se da la mano lo institucional y lo cultural, la economía y las mentalidades, con un predominio de lo social. Desde esta óptica el artículo plantea una revisión historiográfica, especialmente incidente en los trabajos aparecidos en los últimos veinticinco años, relativos a campos tan variados como la peculiaridad de las iglesias del reino de Granada, la geografía eclesiástica andaluza, el problema morisco y las relaciones con el poder civil, la realidad cambiante del clero secular y del clero regular, una aproximación a los bases económicas del clero, fiestas, cofradías y religiosidad popular, la labor asistencial de origen eclesiástico, la defensa de la ortodoxia (con especial atención a la Inquisición y a los tribunales eclesiásticos) y un apunte sobre continuidad y cambio a finales del Antiguo Régimen.

      En todos estos apartados se presenta un balance historiográfico, un resumen de las conclusiones principales aportadas por la bibliografía existente y un esbozo de las carencias observadas y de los campos que requieren un mayor empeño investigador.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno