Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Etnobiología como materia transversal en el currículo de educación secundaria. Una experiencia en Castilla La-Mancha (España).

  • Localización: Ensayos: Revista de la Facultad de Educación de Albacete, ISSN-e 2171-9098, ISSN 0214-4824, Nº. 24, 2009, págs. 149-162
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Desde hace más de 20 años, los autores investigan el Sistema de Conocimiento Tradicional (SCT) en Castilla-La Mancha-. En este artículo presentamos una experiencia puntual, en el IES Los Olmos de Albacete sobre la integración del SCT, como materia transversal, en el currículo.

      Este trabajo se ha llevado a cabo en el marco de un proyecto de innovación entre profesorado universitario y no universitario Determinados conocimientos extraídos del SCT en nuestra región, sirven como base para aplicarlo en el currículo. Actualmente estamos trabajando con la etnobiología local, para incorporarla al currículo de asignaturas como Biología, Química, etc.

      Más de 150 estudiantes de los diferentes niveles y 15 profesores han participado en este proyecto. Esta metodología permite la preservación del SCT dentro de nuestra comunidad. Con esta experiencia conseguimos que a nuestros alumnos lleguen este tipo de conocimientos y se acerquen a su medio natural. Este trabajo puede proporcionar en un futuro próximo una herramienta didáctica para la comunidad educativa


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno