Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prevalencia y factores asociados a la ideación e intento suicida en adolescentes de educación media superior de la República mexicana

  • Autores: Berenice Pérez Amezcua, Leonor Rivera Rivera, Erika E. Atienzo, Filipa de Castro, Ahideé G. Leyva-López, Rubén Chávez Ayala
  • Localización: Salud pública de México, ISSN-e 1606-7916, ISSN 0036-3634, Vol. 52, Nº. 4, 2010, págs. 324-333
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo. Identificar prevalencias y factores asociados a la ideación e intento suicida en estudiantes adolescentes de México. Material y métodos. Estudio transversal en 12424 adolescentes de escuelas públicas en 2007. Se utilizaron modelos de regresión logística para obtener razones de momios (RM) con intervalos de confianza de 95% (IC 95%). Resultados. 47% reportó al menos un síntoma de ideación; 9% refirieron antecedente de intento. Los factores asociados a la conducta suicida fueron: poca confianza en la comunicación hacia los padres (RM=1.30, RM=1.54); abuso sexual (RM=1.92, RM=1.57), sintomatología depresiva (RM=5.36, RM=1.51), consumo de tabaco (RM=1.30, RM=2.57), alcohol (RM=1.60, RM=1.31) y, para las mujeres, haber tenido relaciones sexuales (RM=1.28, RM=1.65). Conclusión. Casi la mitad de los(as) estudiantes del nivel medio superior presentaron al menos un síntoma de ideación. Para disminuir esta problemática se deben considerar los factores asociados: el consumo de sustancias adictivas, género, antecedentes de abuso sexual y depresión


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno