Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sobrecarga del cuidador principal de pacientes inmovilizados en atención primaria

  • Autores: Manuel do Muíño Joga, Manuel Fernández Fernández, Elvira Rodríguez Rodríguez, C. González Rodríguez, Rosa María Iglesias Cerqueiro
  • Localización: Cadernos de atención primaria, ISSN-e 1134-3583, Vol. 17, Nº. 1, 2010, págs. 10-14
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: conocer la sobrecarga de los cuidadores principales del paciente inmovilizado.

      Diseño, participantes: Estudio descriptivo transversal. El grupo de estudio estuvo formado por los cuidadores de personas inmovilizadas incluidas en el programa de atención domiciliaria del Centro de Salud de Oroso (A Coruña).

      Mediciones principales: Se valoró el grado de dependencia (Escala de Barthel) y el riesgo de úlceras por presión (escala de Branden) de los pacientes así como el grado de sobrecarga experimentado por sus cuidadores (Escala de Zarit).

      Resultados: El 77,1% de los pacientes presentaban dependencia total y un 37,5% tenían riesgo elevado de ulceras por presión. Sólo un 37,8% de los cuidadores presentaban sobrecarga. La sobrecarga era mayor en los cuidadores del medio urbano, casados, con relación familiar menos directa (sobrinos, nueras), que trabajan fuera de casa, con estudios superiores, los de más edad y aquellos que llevan menos tiempo al cuidado de su familiar. También encontramos más sobrecarga si el paciente presenta dependencia grave frente a dependencia total.

      Conclusiones: El cuidador debe considerarse no solo como un agente proveedor sino también como receptor de cuidados para prevenir que se convierta en un paciente oculto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno