Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Consumo de alcohol juvenil: una visión desde diferentes colectivos

José Antonio Giménez Costa, Maite Cortés Tomás, Begoña Espejo Tort

  • En este trabajo se estudian diferentes colectivos relacionados con el botellón evaluando su acercamiento a la realidad de este fenómeno e identificando sus necesidades de intervención. Se ha preguntado a 4083 jóvenes (14-25 años), 212 padres y 63 policías de Valencia qué entienden por botellón, las consecuencias asociadas al mismo, y las alternativas que piensan que paliarían este fenómeno. Policías y jóvenes aluden principalmente a consumir alcohol con amigos. Policías y padres destacan las consecuencias sociales negativas del consumo juvenil, mientras los jóvenes ven consecuencias positivas (socialización) y no lo asocian con problemas personales o de rendimiento. Las alternativas propuestas por policías son bajar los precios del alcohol y habilitar botellódromos, que no solucionaría el consumo juvenil excesivo, y un tipo de ocio alternativo poco valorado por los jóvenes. Las propuestas de los padres trasladan su responsabilidad a la administración, escuela, etc., y junto con los policías proponen informar más a los jóvenes sobre el alcohol. Sin embargo, los tres colectivos deberían acceder a dicha información y tomar conciencia de las consecuencias bio-psico-sociales del consumo. Además, con los padres hay que trabajar su nivel de conciencia, ya que son uno de los determinantes directos del inicio y mantenimiento del consumo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus