Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Criopreservación de espermatozoides de anchoveta peruana (Engraulis ringens)

  • Autores: Christian Catcoparco, Enrique Dupré, Carlos Espinoza
  • Localización: Revista de biología marina y oceanografía, ISSN 0718-1957, ISSN-e 0717-3326, Vol. 45, Nº. 1, 2010, págs. 121-126
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Cryopreservation of Peruvian anchovy (Engraulis ringens) sperm
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo muestra una metodología práctica y de bajo costo para criopreservar espermatozoides de Engraulis ringens, con la finalidad de optimizar las técnicas de su reproducción en cautiverio. La investigación fue dividida en tres etapas; la primera consistió en evaluar la toxicidad de cuatro crioprotectores; dimetilsulfóxido (ME2SO), etanol (ET), propilenglicol (PG) y glicerol (GL) a tres concentraciones molares diferentes (0,5 M; 1,0 M y 1,5 M) sobre la motilidad espermática. Los porcentajes de motilidad de espermatozoides incubados en ME2SO fueron significativamente mayores al de los observados con los otros tres crioprotectores. En la segunda etapa se determinó la tasa de congelamiento óptima, utilizando el crioprotector con el que se obtuvieron los mejores resultados de motilidad (ME2SO). En este caso, los mayores porcentajes de motilidad post-descongelamiento obtenidos fueron con ME2SO a 1,5 M a tasas de congelamiento de -20 hasta -40ºC min-1 (61,3 ± 7,6% y 53,8 ± 4,9% respectivamente). Por último, se evaluó el efecto de la adición de un crioaditivo no permeable en la solución crioprotectora (vitelo de huevo de gallina, VHG), para optimizar la motilidad espermática post-descongelamiento;

      sin embargo, los resultados no variaron significativamente con los controles sin VHG.

    • English

      The present work shows a practical and of cheap methodology for Engraulis ringens sperm cryopreservation, with the purpose to optimize its reproduction techniques in captivity. The investigation was divided in three stages. The first one consisted to evaluate toxicity of four cryoprotectants;

      dimethylsulfoxide (ME2SO), ethanol (ET), propylene glycol (PG), glycerol (GL) to three molars concentrations (0.5 M; 1.0 M and 1.5 M) on spermatic motility. Motility percentages of sperms incubated in ME2SO were significantly bigger than that observed in others three cryoprotectants. In the second stage, the optimal freezing rates were determinate, using ME2SO only.

      In this case, the biggest motility percentages were obtained with 1.5 M ME2SO with freezing rates of -20 to -40 ºC min-1 (61.3 ± 7.6% and 53.8 ± 4.9% respectively). Finally, the effect of addition of not permeable cryoprotectant in cryoprotective solution (egg hen yolk, VHG) was evaluated to optimize the post-thawing spermatic motility; nevertheless, the results did not change significantly respect to control without VHG.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno