Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Determinación del perfil de ácidos grasos de la secreción de la glándula uropigial de la Coturnix coturnix japonica (codorniz doméstica)

  • Autores: Flor Ángela Tobón Marulanda, María Orfilia Román Morales, Sadoh Molina, Janet Patricia Bothert
  • Localización: Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, ISSN-e 0120-0690, Vol. 15, Nº. 2, 2002, págs. 169-179
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En Colombia no se han realizado estudios sobre la composición y función de la glándula Uropigial en aves, lo que motivó a desarrollar un estudio experimental de la composición química de la secreción glandular de codornices machos y hembras de diferentes edades. La investigación de grasas y aceites de origen animal y vegetal obtenidos mediante los métodos de extracción adecuados tiene como objetivo general la caracterización de estas sustancias. Con este fin se emplean diferentes métodos de análisis fisicoquímicos, cromatográficos y sensoriales. El análisis por cromatografía de gases permite determinar el perfil de áciodos grasos. Por los efectos nutricionales que tienen las grasas y aceites en la dieta, la investigación de éstos ha cobrado mucha importancia en la última década (14, 15). El propósito de esta investigación fue el de evaluar algunos índices fisicoquímicos y el perfil de ácidos grasos de la secreción de la glándula uropigial de la Coturnix coturnix japonica (codorniz doméstica) obtenida por los métodos de extracción en Soxhlet y de solubilización con disolventes, con el fin de establecer posibles diferencias de la composición química con respecto al sexo y a la edad de las codornices en estudio. Teniendo en cuenta el amplio uso que tienen los aceites y las grasas en la industria farmacéutica (cosméticos) y en nutrición, esta secreción puede ser una fuente potencial de materias primas de aplicación en dichos campos. La determinación del valor de yodo, el valor de saponificación, la materia no saponificable, el valor ácido y el valor de peróxido indicaron caracteríticas epecíficas de la secreción glandular de cada uno de los grupos de hembras y machos de diferentes edades. Mediante el análisis de la secreción glandular de codornices por cromatografía de gases utilizando columna empacada se encontraron los siguientes ácidos grasos: cáprico, láurico, mirístico, palmítico, estéarico, oleico, linoleico y linolénico, los cuales no superaron el 10 % del total de ácidos grasos en las muestras evaluadas. Lo anterior indicó que la mayoría de los componentes de dicha secreción pertenecen a compuestos de alto peso molecular con cadenas hidrocarbonadas de más de 18 átomos de carbono. Por lo anterior, se hizo necesario cambiar las condiciones de trabajo para establecer un rango de comparación más amplio de los resultados obtenidos entre las diferentes muestras analizadas. Los diferentes análisis realizados mostraron que la composición química de la secreción glandular de codornices puede variar significativamente con relación al sexo, al estado hormonal y de desarrollo del animal. Además, se observó en todas las muestras la presencia de compuestos de alto peso molecular no identificados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno