Ayuda
Ir al contenido

Síntomas gastrointestinales y cardiovasculares autoinformados por enfermeras turcas

  • Autores: F. A. Yildiz, Melek Nihal Esin
  • Localización: International nursing review en español: revista oficial del Consejo Internacional de Enfermeras, ISSN 1577-9378, Vol. 56, Nº. 4, 2009, págs. 524-530
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de síntomas gastrointestinales y cardiovasculares y comparar las condiciones de trabajo y estilos de vida entre enfermeras.

      Antecedentes: Los trastornos gastrointestinales y cardiovasculares son problemas de salud importantes en las enfermeras. Aunque muchos estudios epidemiológicos han investigado los problemas de salud de las enfermeras, pocos se han centrado en los síntomas cardiovasculares y gastrointestinales.

      Métodos: Se utilizó un diseño transversal con una muestra de 400 enfermeras de un hospital de la facultad de medicina, en el noroeste de Turquía. Los datos fueron recopilados utilizando el Cuestionario de Salud Física del Índice Estándar de Trabajo por Turnos.

      Resultados: Las enfermeras trabajaban en turnos diferentes y prestaban atención directa a pacientes en cuatro áreas clínicas diferentes en el hospital. Hubo diferencias estadísticamente significativas en edad, nivel educativo, estado civil, años de trabajo, horas de trabajo semanales y el tipo de turno de trabajo entre las enfermeras en las diferentes unidades. La puntuación media de la subescala de síntomas gastrointestinales fue de 17,7 (desviación estándar (Sx)= 3,2) y la puntuación media de la subescala de síntomas cardiovasculares fue de 14,4 (Sx= 3,7). En comparación a resultados de estudios similares, las puntuaciones de los síntomas gastrointestinales y cardiovasculares de las enfermeras de nuestro estudio son muy altas. El modelo de regresión indica que los síntomas gastrointestinales son más frecuentes en el grupo de edad 20 a 30 años (riesgo relativo (OR)= 13,90) y en el grupo de fumadoras de cigarrillos (OR= 8,52). Los factores más importantes que afectan a la prevalencia de síntomas cardiovasculares son el estado civil (OR= 2,41) y tabaquismo (OR= 2,31).

      Conclusión: Los resultados podrían ayudar a las enfermeras de salud laboral y si otros miembros del personal de atención de salud laboral al evaluar a las enfermeras de alto riesgo que podrían beneficiarse de intervenciones dirigidas a reducir al mínimo los trastornos gastrointestinales y cardiovasculares.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno